Sostenibilidad sin postureo: errores comunes de las empresas que quieren ser verdes

Tener un hijo puede ayudarte a pagar menos en la renta. Descubre qué deducciones puedes aplicar y cómo beneficiarte de ellas.
Tener un hijo es una experiencia única llena de emoción… y también de trámites. Una de las dudas más frecuentes entre quienes se estrenan como madres o padres es cómo puede influir en la declaración del IRPF. La buena noticia es que la llegada de un hijo conlleva beneficios fiscales importantes. Si quieres saber qué deducciones puedes aplicar este año, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.
La primera deducción a tener en cuenta es el mínimo por descendientes, que reduce la base imponible del IRPF en función del número de hijos y su edad. Cuanto menor es el hijo, mayor será la rebaja.
Por ejemplo:
Este beneficio se mantiene hasta que el hijo cumpla 25 años, siempre que no supere los 8.000 euros anuales de ingresos y siga viviendo contigo.
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años pueden acceder a una deducción de hasta 1.200 euros anuales. Esta ayuda puede percibirse mes a mes o incluirse directamente en la declaración de la renta.
También es aplicable en casos de adopción, tanto en el ámbito nacional como internacional, siempre que la madre esté dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad.
Desde hace unos ejercicios fiscales, esta deducción se suma a la de maternidad y permite deducir hasta 1.000 euros extra por gastos vinculados a guarderías o centros infantiles autorizados.
Se consideran deducibles los importes pagados por:
Eso sí, el centro debe estar debidamente autorizado y los pagos correctamente documentados.
Cada comunidad tiene la posibilidad de establecer deducciones fiscales propias. Algunas permiten desgravarse gastos educativos como:
Es fundamental consultar la normativa específica de tu comunidad, ya que estas deducciones varían en función del lugar de residencia.
Si has adoptado, puedes beneficiarte de deducciones similares a las de nacimiento. Además, las familias numerosas tienen derecho a ayudas adicionales, tanto a nivel estatal como autonómico.
Estas deducciones pueden aplicarse tanto en declaraciones individuales como conjuntas. También existen beneficios fiscales si alguno de los hijos tiene una discapacidad reconocida.
Esta decisión depende mucho de cada caso. En general, la declaración conjunta puede ser más ventajosa si uno de los progenitores no tiene ingresos o son muy bajos. En cualquier caso, conviene comparar ambas opciones antes de confirmar el borrador para maximizar el ahorro o la devolución.
Sabemos que enfrentarse a la renta puede generar incertidumbre, especialmente cuando hay cambios importantes en la familia. En Caja Rural del Sur queremos ayudarte a aprovechar todas las ventajas fiscales disponibles. Visítanos en nuestras oficinas y te orientaremos para que gestiones tu declaración con tranquilidad, seguridad y sin dejar escapar ninguna deducción.