Actualidad

  • Cómo hacer la declaración de la renta desde casa: guía rápida y sin complicaciones

    La campaña de la renta ya no es un trámite engorroso. Te explicamos paso a paso cómo consultar, revisar y presentar tu declaración de forma fácil, segura y desde cualquier lugar.

    Cómo hacer la renta desde casa paso a paso

    La campaña de la renta puede parecer un proceso complicado, pero en la actualidad es posible realizarla desde casa en cuestión de minutos, sin esperas ni papeleo, y con toda la información accesible en un clic. Si aún no has presentado tu declaración, no te preocupes: todavía tienes tiempo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida, qué documentos necesitarás y cómo revisar tu borrador para evitar errores.

    Accede y revisa tu borrador fácilmente

    El primer paso es entrar en la página web de la Agencia Tributaria. En el portal de Renta 2024 podrás consultar tu borrador, modificarlo y presentarlo. Para acceder solo necesitas identificarte mediante certificado digital, Cl@ve PIN o referencia (que puedes obtener con tu DNI y el dato de la casilla 505 del año anterior).

    Aunque el borrador suele venir rellenado, es fundamental comprobar con calma todos los datos, ya que puede no estar completo o actualizado. Este es el momento ideal para corregir posibles errores y asegurarte de incluir todas las deducciones a las que tienes derecho.

    Aspectos clave para revisar antes de confirmar

    Hay cinco puntos esenciales que debes verificar, incluso si el resto de la información parece correcta:

    • Datos personales y familiares: cambios de domicilio, estado civil, nacimiento de hijos, etc.

    • Rendimientos del trabajo: asegúrate de que están reflejados todos los pagadores, sobre todo si has tenido más de uno.

    • Deducción por vivienda habitual: solo aplicable si compraste antes de 2013, pero aún puedes beneficiarte de ella.

    • Aportaciones a planes de pensiones o mutualidades: comprueba que estén reflejadas.

    • Deducciones autonómicas: algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios por alquiler, nacimiento de hijos o gastos escolares.

    También puedes añadir o modificar datos si has vendido acciones, recibido ayudas públicas o cobrado alquileres. Si utilizas la app Ruralvía, podrás consultar tus movimientos bancarios para tener una visión más clara y organizada.

    Documentación básica que debes tener a mano

    No hace falta imprimir nada, pero sí es conveniente disponer de ciertos documentos para verificar o modificar el borrador si fuera necesario:

    • Certificados de empresa o de la Seguridad Social.

    • Justificantes de aportaciones a planes de pensiones.

    • Información fiscal del banco (disponible en tu área privada).

    • Recibos de alquiler o hipoteca en caso de deducciones.

    • Facturas de gastos deducibles si eres autónomo.

    Contar con esta documentación te aportará mayor seguridad a la hora de revisar o ajustar tu declaración.

    Presenta tu renta y olvídate del trámite

    Una vez revisado y corregido el borrador, solo tienes que confirmar la presentación con un clic. El proceso es completamente online y al instante recibirás el justificante. Si tienes derecho a devolución, recibirás el dinero en pocos días; si toca pagar, puedes fraccionar o aplazar el importe desde casa.

    También puedes realizar todo el trámite desde el móvil usando la aplicación oficial de la Agencia Tributaria. Y si necesitas ayuda, Hacienda ofrece atención telefónica mediante cita previa.

    En Caja Rural del Sur te facilitamos herramientas digitales para que gestiones tu economía de forma segura y sin complicaciones. Haz tu renta desde casa y aprovecha al máximo tus deducciones con nuestro apoyo.

Noticias anteriores