Sostenibilidad sin postureo: errores comunes de las empresas que quieren ser verdes

Es momento de la temporada de impuestos, lo que significa que es hora de asumir la responsabilidad de informar sobre tus ingresos con precisión y exhaustividad.
En este artículo, analizaremos los pasos esenciales para declarar ingresos poco comunes, como los provenientes de alquileres, inversiones o trabajos independientes. También ofreceremos consejos prácticos para registrar correctamente estos ingresos.
Para la mayoría de los contribuyentes, los ingresos habituales provienen de los rendimientos del trabajo, como salarios, sueldos, pensiones o pagos por servicios. Además, están los ingresos de actividades económicas, derivados de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, ya sea como autónomo o a través de una sociedad.
Sin embargo, existen otras fuentes de ingresos que también deben ser declaradas correctamente en tu declaración de la renta. Estas incluyen los ingresos del capital mobiliario o inmobiliario, las ganancias o pérdidas patrimoniales, entre otros.
A continuación, te explicaremos cómo declarar adecuadamente algunos de estos ingresos no convencionales:
También conocidos como rendimientos del capital inmobiliario, estos ingresos provienen del arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles como viviendas o locales comerciales.
Los ingresos generados por inversiones se conocen como rendimientos del capital mobiliario e incluyen intereses bancarios, dividendos de acciones y ganancias o pérdidas patrimoniales.
Si trabajas como autónomo o prestas servicios independientes, aquí tienes algunos puntos clave para tu declaración de la renta:
Además, recuerda realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF si tus ingresos superan ciertos límites.
En Caja Rural del Sur estamos comprometidos a ayudarte a declarar tus ingresos correctamente en la Declaración de la Renta 2024. Contar con el conocimiento adecuado sobre cómo declarar ingresos adicionales y las novedades fiscales de este año te permitirá cumplir con tus obligaciones tributarias de manera exitosa.
Recuerda que, como cliente de Caja Rural del Sur, puedes acceder a tus operaciones y obtener los certificados bancarios necesarios para tu declaración a través de la página web o la app Ruralvía. Si necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!